SOLEMNE VÍA CRUCIS DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LAS PENAS

438

El próximo Miércoles de Ceniza, 5 de marzo, la Hermandad celebrará el SOLEMNE VÍA CRUCIS con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús de las Penas, haciendo estación en la Real Iglesia Conventual de San Agustín.

A las 21:00 horas comenzará el ejercicio piadoso del Vía Crucis en el interior de la Iglesia de San Andrés Apóstol. Desde allí, la Sagrada Imagen iniciará su recorrido por las calles Hermanos López Diéguez, Arroyo de San Andrés, Buen Suceso, Jesús Nazareno y Plaza de San Agustín hasta entrar en el interior de la Iglesia Conventual alrededor de las 22:00 horas. Durante el trayecto, un quinteto de la Banda de Música de María Santísima de la Esperanza acompañará a la Sagrada Imagen.

Este año, con motivo del 600 aniversario del inicio del rezo del Vía Crucis en Occidente, la Diputación de Cultos llevará a cabo, de manera extraordinaria, el rezo del Vía Crucis siguiendo las ocho estaciones que concibió San Álvaro de Córdoba.

En este contexto, se buscará estrechar el vínculo entre todos los hermanos durante nuestro paso por la Iglesia Conventual de San Agustín, donde la hermandad rezará la 4ª Estación: La coronación de espinasen el altar mayor de la Iglesia, junto a los titulares de la Hermandad del Santísimo Cristo y San Álvaro de Córdoba. Las imágenes del Santuario de Santo Domingo de Scala Coeli estarán presentes en ese momento en la Iglesia de San Agustín con motivo del Vía Crucis de las Cofradías que tendrá lugar el próximo 8 de marzo y que nuestra hermandad tendrá el honor de recibir a dicha corporación en nuestra sede canónica de San Andrés Apóstol, desde donde partirá el cortejo de la Agrupación de HH.CC. hasta la S.I.C. Nuestro paso por la Iglesia de San Agustín terminará con una reflexión y rezo a Nuestra Señora de las Angustias.

El recorrido de regreso partirá desde la Plaza de San Agustín, pasando por las calles Ocaña, Isaac Peral y Realejo, hasta hacer entrada en la Iglesia de San Andrés, donde se rezará la 8ª Estación: Descienden a Jesús de la Cruz y es depositado en los brazos de la Virgen, en la capilla de la Hermandad, junto a María Santísima de la Esperanza.

Las estaciones del piadoso ejercicio del Vía Crucis se rezarán en los siguientes enclaves:

1ª JESÚS ORANDO EN EL HUERTO DE LOS OLIVOS. Salida. Iglesia de San Andrés.

2ª PRENDIMIENTO DE JESÚS TRAICIONADO POR JUDAS. C/ Buen Suceso.

3ª LA FLAGELACIÓN. Iglesia Jesús Nazareno.

4ª LA CORONACIÓN DE ESPINAS. Cristo de San Álvaro. Iglesia de San Agustín.

  • Breve reflexión y rezo. Capilla de Nuestra Señora de las Angustias. Iglesia de San Agustín.

5ª JESÚS ES PRESENTADO POR PILATO AL PUEBLO. San Agustín-Rejas de Don Gome.

6ª JESÚS CARGANDO CON LA CRUZ CAMINO DEL CALVARIO. C/ Ocaña.

7ª LA CRUCIFIXIÓN Y AGONÍA EN LA CRUZ. C/ Isaac Peral.

8ª DESCIENDEN A JESÚS DE LA CRUZ Y ES DEPOSITADO EN BRAZOS DE LA VIRGEN. Capilla de la Hermandad. Iglesia de San Andrés Apóstol.

NORMAS PARA EL VÍA CRUCIS

            Todos los hermanos que han solicitado portar cirio en el cortejo deberán estar a las 20:30 horas en San Andrés Apóstol para la organización del Vía Crucis, una vez concluida la misa de Imposición de Ceniza.

            Los hermanos que formen el cortejo recogerán su cirio junto a la capilla de la Hermandad y se ubicarán en el mismo por orden de antigüedad.

            Aquellos hermanos que no hubieran solicitado un cirio en el plazo establecido, podrán portar cirio, salvo disponibilidad de existencias por parte de la hermandad y su lugar corresponderá detrás de la cruz parroquial.

            Los hermanos que deseen acompañar a Nuestro Padre Jesús de las Penas portando un cirio deberán vestir traje oscuro y portar la medalla de la hermandad, debiendo guardar la debida compostura que la celebración de este piadoso acto requiere. Es por ello que deberán obedecer en todo momento las indicaciones del Diputado Mayor de Gobierno y de los celadores.