CARTEL Y PREGÓN DEL LXXV ANIVERSARIO DE MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESPERANZA

1564

DESCRIPCIÓN DEL CARTEL: (Autor: Taller Daroal)

Tomando como referencia la cartelería de los años 40 y 50 ( año de la bendición) se diseña este cartel. El motivo principal, el bello rostro de Nuestra Señora de la Esperanza en un 3/4 similar a la fotografía que se dió el día de su bendición, en tonos sepias, casi en tintas planas. A la derecha del mismo ya ven diagonal una «petalada» de claveles rosas imitando los bordados en seda de los capotes de paseo taurinos, seña de identidad de los inicios de la hermandad y que todavía conserva en las sayas y alguno de los ajuares de La Santisima Virgen.
Dos torres en tintas planas rematan la parte inferior del cartel. En primer plano la torre de Santa Marina, sede de su fundación y la torre de San Andrés, actual residencia canónica.
Un gran colibrí verde interrumpe la escena, pintado con un estilo más hiperrealista proyectando su sombra sobre la tipografía dándole un efecto tridimensional. El colibrí como símbolo del alma humana, mensajero del amor y la fé que profesan sus hermanos a la Madre de Dios, la Esperanza de Córdoba. Rotulado a mano imitando la tipografía de los años 40, dándole así una imagen que nos recuerda a los carteles de antaño.

DESCARGA AQUÍ EL PREGÓN DEL LXXV ANIVERSARIO, PRONUNCIADO POR LUIS MIRANDA: Pregón LXXV Aniversario Esperanza PDF