LISTADOS DE LOS TRAMOS DE HERMANOS DE LUZ DE LA ESTACIÓN DE PENITENCIA 2025

A través de los siguientes enlaces podrás consultar los tramos de hermanos de luz de Nuestro Padre Jesús de las Penas y de María Santísima de la Esperanza para la Estación de Penitencia 2025:

TRAMO NTRO. P. JESÚS DE LAS PENAS

TRAMO MARÍA STMA. DE LA ESPERANZA

Plano de sectores en el interior de San Andrés.

FUNDIDO EL CIRIO CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

Fundido el cirio contra el acoso escolar promovido por la Asociación Cordobesa de Ayuda a Familias en situación de Acoso Escolar.

Ya se encuentra fundido en la candelería del paso de palio de María Santísima de la Esperanza el cirio contra el acoso escolar promovido por la Asociación Cordobesa de Ayuda a Familias en situación de Acoso Escolar (MIA).

El acto, que tuvo lugar en la noche de ayer, fue presenciado por nuestro Hermano Mayor, la Diputada de Caridad y miembros de la directiva de la Asociación.

Rogamos a la Santísima Virgen de la Esperanza para que con su amor acoja y ampare a todos los niños y jóvenes que sufren acoso escolar así como a esta asociación que busca trasladar esperanza a aquellos que la necesitan.

Confiamos en que el cirio que la iluminará el próximo Domingo de Ramos será un faro de esperanza y protección para todos y en especial para la labor tan importante de concienciación que realiza la Asociación MIA.

CARTEL ANUNCIADOR DE LA SEMANA SANTA 2025 DE ONDA CERO

Cartel anunciador de la Semana Santa 2025 de Onda Cero.
Cartel anunciador de la Semana Santa 2025 de Onda Cero.

En la mañana de hoy ha tenido lugar la emisión del programa “Más de Uno Córdoba” de Onda Cero en nuestra Casa Hermandad.

Durante el transcurso del mismo se ha procedido a la presentación del cartel anunciador de la Semana Santa de Córdoba 2025 de Onda Cero, presidido por nuestros Sagrados Titulares y dedicado a las labores de mayordomía de todas las hermandades penitenciales de la ciudad.

La Hermandad de la Esperanza quiere hacer público su agradecimiento a Onda Cero por contar con nuestra Casa para la emisión del programa y por la elección de esta Hermandad para protagonizar su cartel anunciador.

En el acto han participado el hermano mayor de la Hermandad, D. Francisco Javier Luque, el presidente de la Diputación de Córdoba, D. Salvador Fuentes, D. José Juan Jiménez, D. Manuel Murillo, presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba y otros cofrades.

NORMAS PARA LA ESTACIÓN DE PENITENCIA 2025

Misa de Hermanos

El próximo 12 de abril, Sábado de Pasión, a las 20:30 horas se realizará la Solemne Misa General de Hermanos en la Parroquia de San Andrés Apóstol, siendo presidida por el Rvdo. Sr. D. Pablo Calvo del Pozo, consiliario de nuestra Hermandad. La Parroquia permanecerá abierta para exponer los pasos de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Esperanza. Te invitamos de una manera especial a que compartas con tus hermanos esas horas previas a la salida.

Normas para la Estación de Penitencia

Si el próximo 13 de abril, Domingo de Ramos, vas a realizar estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral acompañando a Nuestros Sagrados Titulares, te rogamos encarecidamente que sigas el cumplimiento de las siguientes normas:

HORARIO

  • Los hermanos que realicen estación de penitencia deberán estar con antelación y máxima puntualidad en el lugar de formación de su sector, a la hora señalada en la papeleta de sitio (15:15 h.)
  • A partir de las 16:00 h. se procederá a la clausura de la puerta de acceso, dando comienzo la estación de penitencia. A partir de esa hora ya no se podrá acceder al templo, estando totalmente prohibido intentar el acceso por la puerta principal.

ENTRADA EN EL TEMPLO

  • Los hermanos accederán al templo por la puerta lateral de la Calle Fernán Pérez de Oliva VESTIDOS CON LA TÚNICA Y CUBIERTOS CON EL CUBREROSTRO. NO OLVIDES LA PAPELETA DE SITIO, sin ella NO podrás acceder al templo.
  • REVISA CON ANTELACIÓN TU SITIO EN EL LISTADO DE CIRIOS Y EN EL MAPA DE SECTORES que publicará la hermandad en el apartado de la Diputación de Penitencia del portal web: hermandadesperanza.es/penitencia.
  • Una vez en el interior de San Andrés, el nazareno deberá dirigirse al lugar de su sector y presentarse a su celador mostrando su papeleta de sitio. En todo momento deberá seguir las indicaciones de su celador o diputado de tramo.

UNIFORMIDAD

  • La estación de penitencia comienza desde el momento en el que salimos de casa y termina cuando volvemos a ella, vestidos siempre con el hábito y el cubrerrostro, procurando ir por el camino más corto y en completo silencio y recogimiento.
  • Los hermanos nazarenos tienen la obligatoriedad de vestir el hábito correctamente:
    • CALZAR ZAPATOS NEGROS (excluyendo calzado deportivo, botas, alpargatas y sandalias).
    • CALCETINES Y GUANTES BLANCOS.
    • Bajo el hábito, vestir camisa blanca y remangarse los pantalones.
    • El cíngulo debe anudarse en el lado izquierdo.
    • A la altura del hombro, en el lado izquierdo, se colocará el escudo bordado en la capa.
    • La medalla irá bajo el cubrerrostro, colgada del cuello, y no se portará ni en el cíngulo, ni en la muñeca.
  • La estación de penitencia es un acto público de fe, por tanto, deberemos prescindir de cualquier elemento externo (pulseras, anillos, laca de uña, etc.) por el cual se nos pueda identificar.
  • RECUERDA LA IMPORTANCIA Y TRASCENDENCIA DE VESTIR EL HÁBITO DE NAZARENO: NO TE FOTOGRAFÍES CON ÉL EN LAS REDES SOCIALES; NO HAGAS USO INDIGNO DE LA TÚNICA QUE HAN VESTIDO TANTAS GENERACIONES DE HERMANOS DE LA ESPERANZA.

ESTACIÓN EN LA CATEDRAL

  • La cofradía iniciará la estación de penitencia a las 16:30 h. y accederá a la Santa Iglesia Catedral a las 20:30 horas.
  • Esta hermandad efectuará estación de penitencia ante el Santísimo Sacramento, expuesto en la nave de Villaviciosa, donde realizaremos una genuflexión o inclinación ante el Santísimo.
  • El paso de la cofradía por la Catedral es muy importante, por ello, debemos hacer hincapié en transcurrir con el máximo respeto y compostura, siguiendo en todo momento las indicaciones de los celadores y diputados.

NORMAS GENERALES

  • Durante la estación de penitencia, todos los hermanos (nazarenos, acólitos, costaleros, mantillas y servidores) deberán cumplir cualquier instrucción u orden de los diputados de tramos, fiscales de paso, mayordomos o diputado de penitencia, estando obligados todos los hermanos a llevar encima la papeleta de sitio durante todo el recorrido.
  • A la recogida de la cofradía, los hermanos aguardarán, desde el interior de la iglesia, la llegada de los pasos EN SILENCIO Y RECOGIMIENTO CON EL HÁBITO PUESTO y esperarán a que, tras cerrar las puertas de San Andrés, el diputado de penitencia dé las últimas indicaciones.
  • Culminada la estación de penitencia se reitera la necesidad de volver a casa vestido con la túnica y cubierto con el cubrerrostro. En caso contrario es mejor desvestirse en el templo.
  • El acceso a la iglesia en la tarde del Domingo de Ramos y a la recogida de la cofradía está prohibido a todos los que no participan en la estación de penitencia.
  • Los padres cuyos hijos forman en la cofradía como esclavina no podrán acceder a la iglesia y tanto la recepción como la recogida se realizará por la puerta lateral de San Andrés, siguiendo las indicaciones de los servidores responsables.

TODAS ESTAS NORMAS SON DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO PARA TODOS LOS HERMANOS con el fin de conseguir una estación de penitencia ejemplar, dentro de los cánones que representa nuestra Hermandad y en solidaridad con todos y cada uno de los hermanos que, D.m., formaremos parte de ella el próximo Domingo de Ramos.

Que Nuestro Padre Jesús de las Penas, por mediación de su bendita madre, María Santísima de la Esperanza, nos guíe y proteja durante la próxima Estación de Penitencia.

Plano de sectores en el interior de San Andrés.

ASIGNACIÓN DE PUESTOS ESTACIÓN DE PENITENCIA 2025

Se adjunta para su descarga el listado de asignación de insignias vacantes, maniguetas y cirios escolta, este mismo será colgado en el tablón de secretaría para su consulta desde mañana.

Se recuerda que esta semana, de lunes a viernes y en horario de 20:00 a 22:00 es la última para el reparto de papeletas de sitio.

Han quedado sin asignación:

SENATUS (SPQR)
ACOMPAÑAMIENTO CRUZ PARROQUIAL

Rogamos en caso de que haya algún hermano interesado en portar algunas de estas insignias se ponga en contacto con de diputación de penitencia a través del email: penitencia@hermandadesperanza.es o físicamente en las oficinas de la hermandad durante esta semana.

DESCARGA AQUÍ EL LISTADO:ASIGNACIÓN PUESTOS 2025

SOLEMNE VÍA CRUCIS DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LAS PENAS

El próximo Miércoles de Ceniza, 5 de marzo, la Hermandad celebrará el SOLEMNE VÍA CRUCIS con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús de las Penas, haciendo estación en la Real Iglesia Conventual de San Agustín.

A las 21:00 horas comenzará el ejercicio piadoso del Vía Crucis en el interior de la Iglesia de San Andrés Apóstol. Desde allí, la Sagrada Imagen iniciará su recorrido por las calles Hermanos López Diéguez, Arroyo de San Andrés, Buen Suceso, Jesús Nazareno y Plaza de San Agustín hasta entrar en el interior de la Iglesia Conventual alrededor de las 22:00 horas. Durante el trayecto, un quinteto de la Banda de Música de María Santísima de la Esperanza acompañará a la Sagrada Imagen.

Este año, con motivo del 600 aniversario del inicio del rezo del Vía Crucis en Occidente, la Diputación de Cultos llevará a cabo, de manera extraordinaria, el rezo del Vía Crucis siguiendo las ocho estaciones que concibió San Álvaro de Córdoba.

En este contexto, se buscará estrechar el vínculo entre todos los hermanos durante nuestro paso por la Iglesia Conventual de San Agustín, donde la hermandad rezará la 4ª Estación: La coronación de espinasen el altar mayor de la Iglesia, junto a los titulares de la Hermandad del Santísimo Cristo y San Álvaro de Córdoba. Las imágenes del Santuario de Santo Domingo de Scala Coeli estarán presentes en ese momento en la Iglesia de San Agustín con motivo del Vía Crucis de las Cofradías que tendrá lugar el próximo 8 de marzo y que nuestra hermandad tendrá el honor de recibir a dicha corporación en nuestra sede canónica de San Andrés Apóstol, desde donde partirá el cortejo de la Agrupación de HH.CC. hasta la S.I.C. Nuestro paso por la Iglesia de San Agustín terminará con una reflexión y rezo a Nuestra Señora de las Angustias.

El recorrido de regreso partirá desde la Plaza de San Agustín, pasando por las calles Ocaña, Isaac Peral y Realejo, hasta hacer entrada en la Iglesia de San Andrés, donde se rezará la 8ª Estación: Descienden a Jesús de la Cruz y es depositado en los brazos de la Virgen, en la capilla de la Hermandad, junto a María Santísima de la Esperanza.

Las estaciones del piadoso ejercicio del Vía Crucis se rezarán en los siguientes enclaves:

1ª JESÚS ORANDO EN EL HUERTO DE LOS OLIVOS. Salida. Iglesia de San Andrés.

2ª PRENDIMIENTO DE JESÚS TRAICIONADO POR JUDAS. C/ Buen Suceso.

3ª LA FLAGELACIÓN. Iglesia Jesús Nazareno.

4ª LA CORONACIÓN DE ESPINAS. Cristo de San Álvaro. Iglesia de San Agustín.

  • Breve reflexión y rezo. Capilla de Nuestra Señora de las Angustias. Iglesia de San Agustín.

5ª JESÚS ES PRESENTADO POR PILATO AL PUEBLO. San Agustín-Rejas de Don Gome.

6ª JESÚS CARGANDO CON LA CRUZ CAMINO DEL CALVARIO. C/ Ocaña.

7ª LA CRUCIFIXIÓN Y AGONÍA EN LA CRUZ. C/ Isaac Peral.

8ª DESCIENDEN A JESÚS DE LA CRUZ Y ES DEPOSITADO EN BRAZOS DE LA VIRGEN. Capilla de la Hermandad. Iglesia de San Andrés Apóstol.

NORMAS PARA EL VÍA CRUCIS

            Todos los hermanos que han solicitado portar cirio en el cortejo deberán estar a las 20:30 horas en San Andrés Apóstol para la organización del Vía Crucis, una vez concluida la misa de Imposición de Ceniza.

            Los hermanos que formen el cortejo recogerán su cirio junto a la capilla de la Hermandad y se ubicarán en el mismo por orden de antigüedad.

            Aquellos hermanos que no hubieran solicitado un cirio en el plazo establecido, podrán portar cirio, salvo disponibilidad de existencias por parte de la hermandad y su lugar corresponderá detrás de la cruz parroquial.

            Los hermanos que deseen acompañar a Nuestro Padre Jesús de las Penas portando un cirio deberán vestir traje oscuro y portar la medalla de la hermandad, debiendo guardar la debida compostura que la celebración de este piadoso acto requiere. Es por ello que deberán obedecer en todo momento las indicaciones del Diputado Mayor de Gobierno y de los celadores.

RESULTADOS CABILDO EXTRAORDINARIO DE ELECCIONES

Finalizado el cabildo extraordinario de elecciones a la que concurría la única candidatura de N.H.D. Francisco Javier Luque Pacheco.

Los resultados que ha ofrecido dicho cabildo han sido:

VOTOS EMITIDOS: 215

VOTOS A FAVOR DE LA CANDIDATURA: 187

VOTOS EN CONTRA: 22

ABSTENCIONES: 6

Dado que ha salido mayoría absoluta de votos a favor de la candidatura queda nombrado N.H.D. Francisco Javier Luque Pacheco Hermano Mayor a falta de la ratificación por parte de la autoridad eclesiástica.

INSTRUCCIONES PARA EL CABILDO DE ELECCIONES

Se recuerda a los hermanos que el próximo DOMINGO 16 de febrero tendrá lugar el Cabildo General Extraordinario de Elecciones que se desarrollará según el siguiente horario:

1ª Convocatoria 9:00h y 2ª Convocatoria 9:30h,

Para la 1ª votación el horario establecido es el siguiente:

De 10:00 a 13:00h. Votaciones.

A las 13:00 horas. Recuento de votos emitidos. Y posterior proclamación del candidato electo.

En el caso que se tuviera que celebrar una 2ª votación, según la regla 16 de nuestros estatutos se seguirá el siguiente horario:

De 16:00 a 19:00h. Votaciones.

A las 19:00 horas. Recuento de votos emitidos. Y posterior proclamación del candidato electo.

IMPORTANTE

  • Dado que solo hay un candidato se podrá votar a favor de éste, en contra de éste o abstenerse.
  • Solo podrán ejercer el derecho al voto aquellos hermanos que aparezcan en el censo electoral.
  • Será obligatorio presentar DNI, Carnet de conducir o pasaporte para identificarse ante la mesa electoral antes de ejercer su derecho al voto.
  • Para los hermanos que así lo deseen habrá un lugar privado en el que podrán elegir la papeleta.
  • A las 13:00 horas se cerrará la cola para votar, solo pudiendo votar los hermanos que se encuentren en dicha cola en ese momento.
  • En caso de haber segunda votación solo podrán votar los hermanos que lo hicieron en la primera votación.

SOLICITUD CIRIO VIA CRUCIS

De cara al VIA CRUCIS de Nuestro Padre Jesús de las Penas, los hermanos que deseen portar cirio podrán solicitarlo a través de correo electrónico a la dirección penitencia@hermandadesperanza.es pudiéndolo hacer desde el 10 hasta el 28 de febrero de 2025. Deberán indicar su nombre completo. Los cirios serán asignados por riguroso orden de antigüedad. Los hermanos y hermanas que no se inscriban podrán participar, pero no se podrá garantizar la disponibilidad de cirio. Del mismo modo, al estar la composición del cortejo preparada con antelación, deberán colocarse en el lugar previsto para los participantes de última hora. Se ruega, para mayor honra a nuestro titular y dotar de solemnidad al acto, que los hermanos vistan traje oscuro con corbata oscura en el caso de los caballeros y las señoras con el debido decoro portando la medalla de la Hermandad, debiendo estar en el templo a las 20:30 horas del miércoles de ceniza.